HEMOGLOBINA ALTA, CONSECUENCIAS


Como sabrás, la hemoglobina es una proteína compleja que se encuentra presente en los eritrocitos y que le da su característico color rojo a la sangre. Su función primordial es la de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los órganos y tejidos, a través del flujo sanguíneo, intercambiando el oxígeno por dióxido de carbono para su expulsión.

Al igual que cualquier otra sustancia o proteína en nuestro cuerpo, es fundamental mantener unos valores adecuados de hemoglobina para asegurar una buena salud. Así, presentar una hemoglobina alta puede dar lugar a graves complicaciones y consecuencias sobre nuestra condición de salud, como las que aquí te contamos.

¿Qué se considera un nivel de hemoglobina elevado?

La hemoglobina alta puede ser el resultado de un aumento en la producción de hematíes o glóbulos rojos, o de un volumen de sangre reducido. Existen ciertos valores normales que esta proteína debería tener, y son entre 14 y 18gr/dl, lo que puede variar dependiendo del sexo y la edad del paciente, así como en el caso de mujeres embarazadas.

Así, un recuento superior a los 20 g/dl se considera un nivel de hemoglobina alto, condición que debe ser tratada a la brevedad posible para evitar mayores complicaciones.

¿Cuáles son las consecuencias de tener hemoglobina alta?

Debemos saber que la hemoglobina alta no es considerada una enfermedad, pero sí puede representar un factor de riesgo para nuestra salud, especialmente si no es tratada a tiempo, ya que podría producir, entre otras cosas:

  • Infarto al miocardio.
  • Infarto pulmonar.
  • Angina de pecho.
  • Accidente cerebro vascular.
  • Trombosis venal.
  • Complicaciones trombóticas.
  • Hemorragias nasales.
  • Vómitos sanguinolentos.
  • Hematuria
  • Diátesis gotosa.
  • Cólicos renales.
  • Infecciones respiratorias graves como la bronquitis.
  • Enfermedad pulmonar crónica.

Estas son solo alguna de las consecuencias que podría generar el hecho de tener una hemoglobina alta, por lo que, a fin de evitar tales complicaciones, es fundamental tomar las medidas adecuadas para mantener los niveles dentro del rango recomendado.