HEMOGLOBINA BAJA, CAUSAS Y EFECTOS


Uno de los principales parámetros que solemos encontrar al realizarnos una hematología es la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que se encarga de transportar el oxígeno de nuestros pulmones al resto de los órganos y tejidos.

Ya que resulta un factor de suma importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, es fundamental mantener sus niveles dentro de los límites recomendados, esto es entre 12.1 y 15.1 g/dl en las mujeres, entre 13.8 y 17.2 g/dl en los hombres, y entre 14 y 24 g/dl en los niños recién nacidos, ya que una hemoglobina baja podría generar efectos adversos que pueden comprometer nuestra salud.

¿Cuáles son las causas de una hemoglobina baja?

Entre las causas más comunes que suelen desembocar en hemoglobina baja tenemos la anemia, una enfermedad caracterizada por la deficiencia de esta proteína en el organismo. Asimismo, las deficiencias de vitaminas del complejo B, como las vitaminas B6 y B12, folatos y hierro también tienden a producir niveles bajos de hemoglobina.

Por otra parte, un descenso de esta proteína en la sangre puede ser el resultado de algunas enfermedades crónicas, tales como la artritis reumatoide o problemas renales, sin dejar a un lado los problemas en la médula ósea que afectan la producción de glóbulos rojos.

Las menstruaciones abundantes y otros tipos de sangrado también son considerados causas de hemoglobina baja, ya que se relacionan con la pérdida de hierro.

¿Qué efectos produce la hemoglobina baja?

Entre los principales efectos que puede desencadenar una deficiencia de esta proteína en la sangre, tenemos: agotamiento, debilidad, palidez en la piel, dificultad respiratoria y taquicardia. Además, una hemoglobina baja también puede conducir a alteraciones orgánicas y funcionales que pueden llegar a ser muy delicadas.

Así, mantener niveles muy bajos de hemoglobina puede dar lugar a problemas como hipotirodismo o hipogonadismo, además de empeorar los efectos de otras condiciones ya existentes, como es el caso de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las várices.